19.12.09
MODUS VIVENDI HASTA EL 12 DE FEBRERO
No os perdais la exposición, ir con tiempo y recrearos en los audivisuales, y sobretodo en el catálogo digital, donde podeis descubrir los detalles de los proyectos y sus autores, a vuestro ritmo... aquí os dejo un adelanto...
18.12.09
MODUS VIVENDI EN INTERNET
http://www.elperiodic.com/valencia/noticias/56584_ayuntamiento-acoge-retrospectiva-interioristas-valencianos-representativos-ultima-decada.html
http://www.arteinformado.com/Espacios/1863/sala-de-arte-del-ayuntamiento-de-valencia/
http://www.lasprovincias.es/agencias/20091218/mas-actualidad/cultura/retrospectiva-repasa-decada-diseno-interior_200912181447.html
http://www.europapress.es/comunidad-valenciana/cultura-00237/noticia-cultura-exposicion-repasa-decada-diseno-interior-comunitat-traves-46-trabajos-20091218165011.html
http://www.valencia.es/ayuntamiento/agenda_accesible.nsf/Agenda/43241C337D0E658FC125768D003DFEFC?OpenDocument&lang=1&nivel=4&bdOrigen=
http://www.diariocriticocv.com/noticias/not316722.html
http://www.adn.es/cultura/20091218/NWS-1158-Retrospectiva-Valenciana-Comunitat-interior-diseno.html
http://www.lavozdigital.es/agencias/20091218/mas-actualidad/cultura/retrospectiva-repasa-decada-diseno-interior_200912181447.html
http://www.impivadisseny.com/disseny/index.php?option=com_content&task=view&id=1877&Itemid=379
http://www.valenciacity.es/es/articulos/Modus/vivendi/diseno/valenciano/los/ultimos/anos
http://www.eldiariomontanes.es/agencias/20091218/mas-actualidad/cultura/retrospectiva-repasa-decada-diseno-interior_200912181447.html
http://www.diariosur.es/agencias/20091218/mas-actualidad/cultura/retrospectiva-repasa-decada-diseno-interior_200912181447.html
http://www.nortecastilla.es/agencias/20091218/mas-actualidad/cultura/retrospectiva-repasa-decada-diseno-interior_200912181447.html
www.larioja.com/.../retrospectiva-repasa-decada-diseno-interior_200912181447.html
www.diariovasco.com/.../retrospectiva-repasa-decada-diseno-interior_200912181447.html
http://cotmilramosderosas.blogspot.com/2009/12/carolina-cot-en-modus-vivendi.html
http://www.facebook.com/#/event.php?eid=207092981221&ref=nf
14.12.09
MODUS VIVENDI
El próximo día 18, a las 13:00h, se inaugura la exposición
MODUS VIVENDI, Una selección de trabajos de la última década, de nuestros colegiados, comisariada por Marcelo Leslabay.
No te la pierdas!!!!
.gif)
3.12.09
Sede de la fundación Pascual Maragall
Os presentamos un proyecto de las interioristas Sandra Tarruella e Isabel López: la Sede de la Fundación Pasqual Maragall para la investigación del Alzheimer.
Éste es uno de los últimos trabajos de ambas como estudio conjunto, quienes después de 17 años trabajando juntas han separado sus caminos. Nos parece una propuesta sencilla, económica y muy efectiva con la que despedirse
27.11.09
EL OPTIMISMO ESTA MAL VISTO

13.11.09
suma y sigue

Comisarios de la Exposición: Paco Bascuñán y Nacho Lavernia
Proyecto expositivo: Daniel Nebot
Diseño y maqueta: Pepe Gimeno
Fotos Slide: Juan Antonio Pascual y Catálogo
5.11.09
desayuno con...CARMEN BASELGA
di_1: ¿Que te parece la iniciativa del blog?
C.B: ¡lo que me faltaba! con las cosas que hacemos en el colegio y aun os queda energia! pues, ¿que me va a parecer?¡Genial! Una buena iniciativa por tu parte y una forma de abrir el colectivo a mucha más gente
di_2 ¿Te ves muy mayor para esto?
C.B: Me veo mayor a veces, y otras por más que lo intento no lo consigo, pero no ya para esto del blog (supongo que te refieres al blog) si no en general. Lo que a veces es pereza por que me obliga a seguir pensando "hacia afuera", quizás a ciertas horas de la noche me apetece más cogerme un libro y tirarme en el sofá, pero reconozco que si entro me engancho. No me llevo mal con las nuevas tecnologías y las nuevas formas de comunicación, pero no me apetece estar siempre conectada, eso si que no.
di_3; Algo bueno de nuestro colectivo...?
C.B: Que abarcamos muchos campos con lo cual tenemos más asideros para agarrarnos en momentos críticos como el de ahora
di_4: ¿y algo malo?
C.B; Que abarcamos muchos campos y a veces no se sabe bien lo que somos, cuales son realmente nuestras competencias ¿somos diseñadores, somos arquitectos? parece que no somos ni lo uno ni lo otro,y a la vez somos ambas cosas. Vivimos en esa indefinición, y desde ese lugar tan "raro" trabajamos
di_5: CRISIS u OPORTUNIDAD
C.B: La crisis por definición genera inestabilidad, y en principio esto no es bueno, pero también lleva una redefinición de nuestro lugar, al cambiar el contexto. Lo cual invita a la introspección. Bueno por no enrrollarme, creo que la crisis viene de fuera pero la respuesta u oportunidad la llevamos dentro
di_6: Ultimo proyecto...
C.B: ¿mio? nada especialmene relevante.En este momento lo que llevo entre manos es vivienda privada
di_7: Un proyecto de interiorismo en Valencia...
C.B:¡Uy que pregunta más comprometida! me alejaré en el tiempo...
La tienda de Martines-Medina en C/Poeta Querol que da casi a la c/Paz...,Algo que resiste tan bien el paso del tiempo es por que esta bien concebido. Bueno y ya que estamos , por citar algo actual sin bajar de la acera tenemos la de CAMPER proyectada por Häberli.
di_8: Un diseñador...
C.B: Antonio Arola.Me parece un magnífico diseñador de interiores y de producto
di_9:n lugar para desaparecer...
C.B: Las Azores, esperando ver las ballenas...
Di_10: ¿Un nombre para mi próximo desayuno?
C.B: Me viene a la mente Salvador Villalba, lo he visto en Proyecto contract recientemente
2 cafés con leche (con sacarina que hay que cuidar la linea)
magdalena, 1/2tostada de aceite
Agua y zumo de naranja 5,75€
4.11.09
PREMIOS FAD 2009
Ya se han librado los premios FAD 2009, para ver los proyectos seleccionados pinchar aqui,el ganador en el apartado de interiorismo ha sido Francesc Rifé por "Gastromium"
leer mas
leer mas
24.10.09
REFLEXION
Durante estos dias, te vas encontrando con compañeros que te cuentan como van tirando con la situación actual, escuchas comentarios de todo tipo, y la verdad es que conforme pasan los días te va comiendo la moral, ...cada vez con menos fuerza pero todos se arman de valor y acaban la conversación diciendo; "bueno, tiraremos para delante", "Saldremos", hay que levantarse todas las mañanas", o "esto no va a acabar conmigo".... te despides y sigues caminando pensando en tus cosas", pero el otro dia fue diferente.
Tengo por costumbre, cenar cada 2 meses con mis compañeros de promoción de la escuela de Artes de oficios (sin parejas por que no nos entienden) y nuestras conversaciones siempre tienen un sabor especial por la añoranza de aquellos años en que nos comiamos el mundo y la ingenuidad nos hacia ver la realidad de otra manera...
El otro dia en una de nuestras conversaciones alguien comentó algo que me dejó helad@, y me hizo reflexionar... Ella dijo: "Creo que nuestra profesión es prescindible en tiempos de crisis"...."la gente no nos necesita"...
¿Pero como que prescindible?
podria decir muchas definiciones de nuestra profesión pero prescindible!! ¿Como que la gente no nos necesita? ....
De repente me entró un terror escénico de pensar que todo lo que me gusta, a lo que dedico todas las horas del dia, en definitiva lo único que se hacer, y lo que mis compañeros del colectivo saben hacer, es... PRESCINDIBLE!!
Uniendo esta reflexión a otra que me hice de camino al banco el otro día donde empecé a contar las joyerías, perfumerías, centros de yoga, estética, depilación por láser, vinotecas y delicatessen... que habia desde Avd. Antiguo Reino a c.Colón, y que lejos de cerrar, se abrían más, saqué la conclusión definitiva de que
Mientras nuestro trabajo
no se lo puedan poner encima,
no tenemos nada que hacer!!
Porque esta clarísimo que en tiempos de crisis no podemos renunciar a un buen perfume, a un oso de oro del tamaño de una placa de policía, a volver a usar las pinzas y a tomar cholocatinas rellenas de queso.. (que aunque estan buenísimas) no piensas en ellas cuando no te llega ni para champú (de hacendado, claro)
Y... yo me pregunto? ¿NO TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS?!!
El otro día estando con una clienta a la que espero reformarle la terraza, me dijo; "Ya te digo algo por que he llamado al programa de Reforma Sorpresa e igual me llaman" ¡¡QUE!!
(Para el que no lo conozca reforma sorpresa es el programa de cuatro que presenta Nuestra valenciana ilustre "Nuria Roca"),
Realmente la imagen que tiene el consumidor de nuestra profesión es esta, la de unos decoradores chillones, que imponen su criterio al de los técnicos, que reciclan telas de flores para fondos de armario, que les da igual los acabados y que todo lo improvisan y que se pasan de bronca todo el día!!
(aunque una amiga familiarizada con el showbussines me dijo que era lo que daba audiencia y no pretendia más allá)
Creo que el programa tira por tierra todo el trabajo serio que muchos compañeros de nuestro colectivo desarrollan y que lamentablemente este tipo de personajes hayan salido de debajo de las piedras en época de bonanza, que hayan mal utilizado y abusado del diseño, y que su lema ha sido "El fin justifica los medios"
A si que vaya por delante que esta crisis es una putada, pero que si sirve para depurar, bienvenida sea, así que amigos mios... Aguantar, aguantemos como podamos y que no se nos creen crisis de autoestima como la mía, aunque los próximos 5 años sean para pagar ICOS, PRÉSTAMOS Y REHIPOTECAS (los que las hayan conseguido, claro) y que recuperemos la esencia del por qué estudiamos esto, de la ingenuidad perdida, de los sulfurizados, de la esencia del proyecto...(Gracias FER por tu reflexión)... Ah y querida Eva... para la próxima cena hablemos del tiempo, por que luego paso unos dias fatal
AHHHH y a ver si os colegiais!!!!!!!!!
Tengo por costumbre, cenar cada 2 meses con mis compañeros de promoción de la escuela de Artes de oficios (sin parejas por que no nos entienden) y nuestras conversaciones siempre tienen un sabor especial por la añoranza de aquellos años en que nos comiamos el mundo y la ingenuidad nos hacia ver la realidad de otra manera...
El otro dia en una de nuestras conversaciones alguien comentó algo que me dejó helad@, y me hizo reflexionar... Ella dijo: "Creo que nuestra profesión es prescindible en tiempos de crisis"...."la gente no nos necesita"...
¿Pero como que prescindible?
podria decir muchas definiciones de nuestra profesión pero prescindible!! ¿Como que la gente no nos necesita? ....
De repente me entró un terror escénico de pensar que todo lo que me gusta, a lo que dedico todas las horas del dia, en definitiva lo único que se hacer, y lo que mis compañeros del colectivo saben hacer, es... PRESCINDIBLE!!
Uniendo esta reflexión a otra que me hice de camino al banco el otro día donde empecé a contar las joyerías, perfumerías, centros de yoga, estética, depilación por láser, vinotecas y delicatessen... que habia desde Avd. Antiguo Reino a c.Colón, y que lejos de cerrar, se abrían más, saqué la conclusión definitiva de que
Mientras nuestro trabajo
no se lo puedan poner encima,
no tenemos nada que hacer!!
Porque esta clarísimo que en tiempos de crisis no podemos renunciar a un buen perfume, a un oso de oro del tamaño de una placa de policía, a volver a usar las pinzas y a tomar cholocatinas rellenas de queso.. (que aunque estan buenísimas) no piensas en ellas cuando no te llega ni para champú (de hacendado, claro)
Y... yo me pregunto? ¿NO TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS?!!
El otro día estando con una clienta a la que espero reformarle la terraza, me dijo; "Ya te digo algo por que he llamado al programa de Reforma Sorpresa e igual me llaman" ¡¡QUE!!
(Para el que no lo conozca reforma sorpresa es el programa de cuatro que presenta Nuestra valenciana ilustre "Nuria Roca"),
Realmente la imagen que tiene el consumidor de nuestra profesión es esta, la de unos decoradores chillones, que imponen su criterio al de los técnicos, que reciclan telas de flores para fondos de armario, que les da igual los acabados y que todo lo improvisan y que se pasan de bronca todo el día!!
(aunque una amiga familiarizada con el showbussines me dijo que era lo que daba audiencia y no pretendia más allá)
Creo que el programa tira por tierra todo el trabajo serio que muchos compañeros de nuestro colectivo desarrollan y que lamentablemente este tipo de personajes hayan salido de debajo de las piedras en época de bonanza, que hayan mal utilizado y abusado del diseño, y que su lema ha sido "El fin justifica los medios"
A si que vaya por delante que esta crisis es una putada, pero que si sirve para depurar, bienvenida sea, así que amigos mios... Aguantar, aguantemos como podamos y que no se nos creen crisis de autoestima como la mía, aunque los próximos 5 años sean para pagar ICOS, PRÉSTAMOS Y REHIPOTECAS (los que las hayan conseguido, claro) y que recuperemos la esencia del por qué estudiamos esto, de la ingenuidad perdida, de los sulfurizados, de la esencia del proyecto...(Gracias FER por tu reflexión)... Ah y querida Eva... para la próxima cena hablemos del tiempo, por que luego paso unos dias fatal
AHHHH y a ver si os colegiais!!!!!!!!!
7.10.09
VALENCIA CREA '09
El CDICV estuvo presente en la entrega de premios Valencia Crea'09 , organizado por la Concejalía de la Juventud del Ayto. de Valencia, en su X edición, jóvenes entre 18 y 35 años compiten con sus proyectos en estos premios de reconocida solvencia.
Se presentan proyectos en disciplinas tales como la Danza, Música, Moda, Arquitectura, Diseño gastronómico, Comic, Corto o Diseño de Interiores, el CDICV estuvo representado por Juan Antonio Pascual, Pepe Cosín y Vanessa Cot junto con José Miguel Martínez Medina
En la convocatoria de Diseño de Interiores, los premios se repartieron de la siguiente forma: Premio nacional al colectivo Zep. A Nuria Ramos y Juan Antonio Jiménez por el proyecto Simbiosis y el premio Ciudad de Valencia al Grupo Kiitos formado por Ana María Pérez, Eva del Cotillo y Luisa Elena Freaza por su trabajo: Diseño Expositivo para un Concurso de Jóvenes Creadores de Hábitat Valencia Forward
Se presentan proyectos en disciplinas tales como la Danza, Música, Moda, Arquitectura, Diseño gastronómico, Comic, Corto o Diseño de Interiores, el CDICV estuvo representado por Juan Antonio Pascual, Pepe Cosín y Vanessa Cot junto con José Miguel Martínez Medina
En la convocatoria de Diseño de Interiores, los premios se repartieron de la siguiente forma: Premio nacional al colectivo Zep. A Nuria Ramos y Juan Antonio Jiménez por el proyecto Simbiosis y el premio Ciudad de Valencia al Grupo Kiitos formado por Ana María Pérez, Eva del Cotillo y Luisa Elena Freaza por su trabajo: Diseño Expositivo para un Concurso de Jóvenes Creadores de Hábitat Valencia Forward
6.10.09
5.10.09
10 EMPRESAS Y 1 PAIS
Diseñar es fácil cuando se sabe como hacerlo
(Bruno Munari)
(Bruno Munari)
Con esta frase, abre Marcelo Leslabay su ponencia sobre los valores intangibles del diseño, poniendo como ejemplo a empresas lideres en el mercado y un país a la vanguadia del diseño y nos habla de los valores añadidos que cada una de ellas ha desarrollado,
El primer bloque nos introduce en el sector del habitat; y nos lleva al mundo de la cocina a través de Bulthaup, de la que destaca su apuesta por la investigación e innovación, además de la excelencia de sus acabados. Moroso por los diseños más contemporáneos
sin perder la esencia de materiales, texturas y motivos de otras culturas, con los materiales más avanzados. Vitra, llevar el producto a objeto de deseo, el diseño convertido en arte en cada una de sus piezas de los diseñadores de principios del siglo XX (Charles y Ray Eames, Le Cobusier..) a los más actuales como Arik Levy, los hermanos Bourellec..) todos con la misma filosofia recogida en el Museo Vitra
En el segundo bloque, Marcelo se adentra en el mundo de la tecnología con empresas como Apple, de como una empresa crece y evolucione a partir de un producto: IPOD y crea todo un diseño global que gira alrededor de él. Phillips, la aplicación de los avances tecnológicos al alcance del usuario, experimentando con sus emociones y sentimientos. Smart, creado para dar respuesta a las necesidades del mercado y de los usuarios, por su versatilidad.
El producto es su propia marca.
El tercer bloque corresponde a 3 empresas de moda, textil e iluminación. Camper, como ejemplo de empresa que se ha hecho a si misma, sin perder coherencia en el producto desde sus origenes, creando un mundo paralelo a través de su marca en todo el mundo. Nani Marquina, El respeto a las tradiciones combinadas con los nuevos usos y conceptos, por el compromiso con los valores sociales y por imprimir alma a la marca y todo lo que hay detrás. Luzifer, empresa que nace de la curiosidad, de probar cosas nuevas y diferentes con materiales poco usuales y de la simbiosis con la luz.
Y por último un país, Japón, como ejemplo de creatividad, e innovación, Tecnología y respeto por la naturaleza, pionero en tendencias y que evoluciona gracias a su ingenio, sin complejos y que en su voragine, apuestan por la cultura del diseño en cualquier faceta de su vida cotidiana
30.9.09
Lo prometido es deuda!!
Aquí teneis un resumen de las actividades del colegio del dia 23 en habitat valencia,
El acto empezó con la presentación de la revista Di*10
¡¡¡Ya vamos por la 10!!!
La verdad, es que me gustaria dar la enhorabuena al equipo de la revista por que hacen un trabajo muy serio y el resultado es muy bueno, en esta edición han preparado una entrevista con Lola Castelló, diseñadora y fundadora de la empresa Punt Mobles, En cuanto a proyectos de compañeros podemos encontrar viviendas unifamiliares de Simeón Palomares en Valencia y Olga Villaplana en Castellón, además de unas Oficinas de Alejandro Morales y Carmina Perez con el Hotel L´incontro, Veronica Corral con una propuesta de adaptaciión del mercado rojas clemente, junto con Iban Ragelly Mago de Oz completaria el apartado de estudiantes y sus propuestas tan creativas.
La verdad, es que me gustaria dar la enhorabuena al equipo de la revista por que hacen un trabajo muy serio y el resultado es muy bueno, en esta edición han preparado una entrevista con Lola Castelló, diseñadora y fundadora de la empresa Punt Mobles, En cuanto a proyectos de compañeros podemos encontrar viviendas unifamiliares de Simeón Palomares en Valencia y Olga Villaplana en Castellón, además de unas Oficinas de Alejandro Morales y Carmina Perez con el Hotel L´incontro, Veronica Corral con una propuesta de adaptaciión del mercado rojas clemente, junto con Iban Ragelly Mago de Oz completaria el apartado de estudiantes y sus propuestas tan creativas.
El pionero del diseño elegido para este número es Ramiro de la Torre (1928-1998), imaginativo, transgresor, eclectico y meticuloso, dejó su sello personal en multitud de viviendas, locales comerciales y oficinas en valencia.
Esto es un resumen de lo que podeis encontrar en esta última edición además de noticias, novedades, actos.... que recogen toda la actividad del colegio y sus empresas en estos últimos meses.
Esto es un resumen de lo que podeis encontrar en esta última edición además de noticias, novedades, actos.... que recogen toda la actividad del colegio y sus empresas en estos últimos meses.
El colegio encargó al estudio de Lavernia&CienfuegosAsociados el diseño de su nueva identidad corporativa y que el mismo Nacho nos presentó en este mismo acto; la marca presentaba la problematica de las siglas dificilmente legibles y pronunciables, por lo que decidieron hacer de la necesidad virtud, y dar una solución tipográfica a un problema tipográfico, De esta forma el nuevo logo reagrupa las siglas para que pueda leerse CDI (Colegio de Diseñadores de Interior) por un lado en un primer golpe de efecto y CV(Comunidad Valenciana) por otro.
Una solución que sus propios autores califican de única y compacta "Es una composición funcional que favorece la lectura e identificación y destacan su neutralidad y su carácter duradero, no condicionado por las tendencias".
Espero que os guste y os sintais representados, y si no es así, pues ¿por que no? decírnoslo también.
Acto seguido, tuvo lugar la conferencia sobre "el interiorismo y el grafismo; lo que nos separa y lo que nos une" con la participación de dos diseñadores de interior Tono Lledó y César Canós y dos diseñeradores gráficos Marisa Gallén y Nacho Lavernia.
La charla se inicia desde el planteamiento de la necesidad de comunicación desde los origenes y la relación de los espacios con la señaletica y/o señalización, por lo que la ecuación "Grafismo + Espacio" es lo que podria definir lo que une y lo que nos desune al mismo tiempo; ya que el trabajo en colaboración de las dos disciplinas debe ser equlibrada y coherente entre sí, cumpliendo cada una la misión especififica para a que han sido diseñada y que a su vez genere un TODO, que podriamos llamar un proyecto global.
La charla se inicia desde el planteamiento de la necesidad de comunicación desde los origenes y la relación de los espacios con la señaletica y/o señalización, por lo que la ecuación "Grafismo + Espacio" es lo que podria definir lo que une y lo que nos desune al mismo tiempo; ya que el trabajo en colaboración de las dos disciplinas debe ser equlibrada y coherente entre sí, cumpliendo cada una la misión especififica para a que han sido diseñada y que a su vez genere un TODO, que podriamos llamar un proyecto global.
Por otro lado esto puede ser un arma de doble filo, ya que un mal diseño de interior puede ocultarse detrás de un grafismo o que un muy buen diseño de interiores quede desapercibido por un diseño gráfico exagerado o desproporcionado, o que pretenda competir para destacar esteticamente y no resuelva para lo que ha sido creado.
Fue muy interesante( aunque deja sueltos muchos flecos), agradecemos a los cuatro su participación y que compartieran con nosotros su experiencia y su profesionalidad
La tarde siguió con una magnifica exposición sobre "los valores intangibles del diseño" por MARCELO LESLABAY, del que estoy preparando un resumen....
22.9.09
¡¡BIENVENIDOS!!
Si habeis llegado hasta aquí, vaya por delante un ¡¡GRACIAS!! por vuestra inquietud y curiosidad, por que esta es tu "zona_Di" que está creada para TI, para que te expreses y opines con total libertad.
Nos reinventamos, actualizamos, rejuvenecemos y adaptamos a las nuevas redes sociales y formas de comunicación... así que juega con nosotros y "Di" lo que te apetezca, este es tu espacio, ¡¡DISFRUTALO!!
En primer lugar, comentaros que "por los pelos", pero el colegio ha tenido stand colegial, este año de tanta pasión..., bueno a lo que iba, que ahí va mi primera reivindicación; el espacio que feria nos ha cedido es malo, maliiísimo y nuestro stand (el que estuvo ayer lo ha visto) es muy chulo y se merece estar en otra ubicación y nosotros como colectivo también!!, así que seguiremos trabajando para que cosas como esta, no vuelvan a suceder.

Para la próxima semana, tendreis un resumen del acto del colegio del dia 23, y de las novedades y propuestas de Feria, pero mientras tanto, ya podeis decirme que os ha parecido la nueva imagen, la revista y las charlas.
Hasta la semana que viene!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)